El Banco de alimentos de Córdoba (BAC) es una organización sin fines de lucro, que tiene como misión “reducir el hambre mediante el recupero de alimentos, además de educar sobre una alimentación saludable”, en la ciudad de Córdoba y alrededores.
Y junto a Circuito Gastronómico, esta vez quiere invitar a la comunidad gastronómica cordobesa a sumarse a su campaña de recupero de alimentos, voluntariado solidario y aporte organizacional.
El plan “Nutriendo Sonrisas” propone adicionarle al ticket del cliente de tu restaurante un extra de $ 75, el equivalente a una ración de comida en un comedor. El mozo debe preguntar al comensal si desea colaborar y en caso de que diga que sí, ya estás sumando tu granito de arena a la causa. El aporte después puede computarse a la alícuota deducible del impuesto a las ganancias.
Seriedad
El Banco de Alimentos de Córdoba nació en 2002 y tiene certificación IRAM de buenas prácticas de manufactura y trabaja avalado por la Red Argentina de Bancos de Alimentos y la Global Foodbankibng Network
Para ponernos en contexto: el 46 % de la población de Córdoba vive en situación de pobreza y el 30 % de los hogares con niños sufre lo que se denomina “inseguridad alimentaria”.
El Banco asiste hoy a más de 500 comedores, y tiene más de 400 en lista de espera. En este link te dejamos más info sobre el Banco de Alimentos de Córdoba, para que veas el alcance e su trabajo.
Beneficios para vos
Es deducible: luego de que el comensal haga su aporte de $ 75, una vez por mes el Banco de Alimentos te va a facturar esos ingresos extras que donaste, para que puedas usarla para deducir impuestos.
Hacés alianzas estratégicas: junto al Banco de Alimentos ayudás a ampliar el alcance del impacto social de tu local y de la fundación.
Motivación interna: Junto a tu equipo de trabajo se embarcan en una campaña de origen internacional pero de impacto (tangible) local. Juntos van a ser parte de un impactante plan solidario.
Cómo sumarse
Tenés que ponerte en contacto 351 324-2824
Vuelve a la Argentina el Women Economic Forum en octubre de este año, luego del rotundo éxito de la primera edición en 2020, se realizará nuevamente y en esta oportunidad será presencial el 17 y 18 de octubre en el Palacio San Martín.
Las series españolas cobran cada vez más éxito en Netflix. Tres de ellas tienen historias tan atrapantes que son ideales para maratonear.
365 DNI, la adaptación de la primera entrega de la trilogía escrita por Blanca Lipińska, se ha convertido en todo un &ea ...